Genética: Es el campo
de la biología que
busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en
generación.
El estudio de la genética permite comprender
qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y
cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se
transmiten características biológicas genotipo (contenido del genoma específico de un
individuo en forma de (ADN),
características físicas fenotipo,
de apariencia y hasta de personalidad.
El principal objeto de estudio de la genética
son los genes,
formados por segmentos de ADN (doble hebra) y ARN (hebra simple), tras la transcripción
de ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia,
los cuales se sintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el
funcionamiento de cada célula,
con la capacidad de crear copias exactas de sí mismo, tras un proceso llamado replicación, en el cual el ADN se replica.
En 1865 un monje científico checo-alemán
llamado Gregor Johann Mendel observó que los organismos heredan
caracteres de manera diferenciada. Estas unidades básicas de la herencia son
actualmente denominadas genes.
En 1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle demuestran que los genes
[ARN-mensajero] codifican proteínas; luego en 1953 James D. Watson y Francis Crick determinan
que la estructura del ADN es una doble hélice en direcciones antiparalelas,
polimerizadas en dirección 5' a 3', para el año 1977 Fred Sanger, Walter Gilbert, y Allan Maxam secuencian ADN completo del genoma del bacteriófago y
en 1990 se funda el Proyecto Genoma Humano.
Herencia: Es el proceso por el cual la prole de una célula u organismo adquiere o está predispuesta a
adquirir, las características de sus progenitores. El estudio de la herencia
biológica es lo que se conoce como genética, que incluye: 1-Es el acto jurídico
mediante el cual una persona que fallece transmite sus bienes hereditaria a
otra. 2-Herencia, es la manera en que se transmiten, de generación en
generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los
seres vivos.
·
Herencia genética: Es el resultado
de la replicación del ADN y de la división celular.
·
Herencia epigenética: Es resultado
de, entre otras cosas, modificaciones en el ADN como el "silencio" o
no expresión de un gen.
¡Me gusta mucho tu blog!
ResponderEliminarExcelente blog, muy buena información - Andrea S.
ResponderEliminarjaja entendí mejor que con mi profesora e.e
ResponderEliminarQuede chevere ;)
ResponderEliminarInteresante blog, buen trabajo - Chance.
ResponderEliminar